TESORERO
LABORATORIO DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL A.C.
PERFIL CURRICULAR
Formación académica
- Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Administración
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración – Facultad de Contaduría y Administración
- Campo de conocimiento: Informática
- Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales – Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Titulado con mención honorífica
- Premio INAP Edición XLIV (2020)
- Ingeniero en Desarrollo de Software
- Universidad Abierta y a Distancia de México
- Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Titulado con mención honorífica Medalla Gabino Barreda por haber obtenido el más alto promedio de calificación al término de la carrera en Ciencias Políticas y Administración Pública.
Actividades docentes
Profesor adscrito al Centro de Estudios en Administración Pública de la UNAM donde ha impartido las siguientes asignaturas:
- Ingeniería y reingeniería de procesos gubernamentales
- Tecnologías de las organizaciones públicas
- Gestión del gobierno abierto
- Análisis de redes sociales y políticas
Asimismo, ha participado como profesor en diplomados y cursos dirigidos a docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Experiencia profesional
- Es actual administrador del sitio “Gobierno Hábil”, página especializada en política, gobierno y administración pública. Asimismo, se desempeña como profesor de asignatura y Secretario Técnico adscrito al Centro de Estudios en Administración Pública. Anteriormente laboró como Jefe de Departamento de Análisis e Investigación de Información Gubernamental en la Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Publicaciones
- Capítulo de libro
- (2014), “Claroscuros de la reforma político-electoral en México y su impacto en la democracia”, en XV Certamen de Ensayo Político, México: Comisión Estatal Electoral de Nuevo León. Disponible en: http://www.cee-nl.org.mx/educacion/certamen_ensayo/decimoquinto/XV-CEP-mencion1.pdf
- Informes
- (2020), “Panorama de la Administración Pública en México 2020” en Gobierno Hábil, 23 de junio. Disponible en: https://www.gobiernohabil.com/2020/06/panorama-de-la-administracion-publica.html
- (2018), “Panorama de la Administración Pública en México 2018” en Gobierno Hábil, 23 de junio. Disponible en: http://www.gobiernohabil.com/2018/06/panorama-de-la-administracion-publica.html
- (2017), “Panorama de la Administración Pública en México 2017” en Gobierno Hábil, 24 de junio. Disponible en: http://www.gobiernohabil.com/2017/06/panorama-de-la-administracion-publica.html
- (2016), “Panorama de la Administración Pública en México 2016” en Gobierno Hábil, 24 de junio. Disponible en: http://www.gobiernohabil.com/2016/06/panorama-de-la-administracion-publica.html
- Artículo
- (2013), “El proyecto de la Agenda digital como medio impulsor para la transición de México hacia la sociedad del conocimiento”, en Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública “Encrucijada”, número 15, septiembre-diciembre. Disponible en: http://investigacion.politicas.unam.mx/encrucijadaCEAP/arts_n15_09_12_2013/art_ineditos1_15_lopez.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario